Mostrando entradas con la etiqueta EVERYONE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVERYONE. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Semana del Libro en Educación Infantil en el Carmen Hernández de Tres Cantos

La semana del 22 al 26 de abril las clases de Educación Infantil del colegio bilingüe Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos (Madrid) celebraron con varias actividades la Semana del Libro.

Una de las actividades consistió en que el martes, día 23, Día del Libro, varios profesores contaron cuentos a todos los alumnos de Infantil. La sesión tuvo lugar en el gimnasio del centro. Curiosamente, todos los cuentos giraron en torno al mundo de los animales. Así, Cristina Menéndez y Jesús Martínez contaron en inglés “The Very Hungry Caterpillar”; Maku Gonzalo contó “La cebra Camila” y Carmen Arribas contó “La hormiga viajera”. Además, varias de las historias tuvieron moraleja, pues en ellas se resaltaba lo importante de ser uno mismo, de cambiar y de tener amigos. ¡A los niños les encantaron los tres cuentos! ¡Y a los profes también
 


Otra de las actividades consistió en que varios padres de alumnos vinieron al colegio a contar sus cuentos favoritos. En algún caso, la actividad incluyó algo extra, como el uso de disfraces o de medios audiovisuales que hicieron las delicias de los pequeños. Esta iniciativa tenía como objeto, además de favorecer el interés por la lectura y por los cuentos, reforzar los lazos entre el colegio y los padres.
 
La tercera actividad realizada consistió en que cada niño trajese un libro de casa para compartirlo con los demás compañeros de la clase. Como podéis comprobar por las fotos, daba gusto ver a los niños tan enfrascados en la lectura.  Además, se trató de una actividad colaborativa que estrechó los lazos de los niños, que se espera que así aprendan las virtudes de poner cosas en común.
En resumen, durante la semana los alumnos disfrutaron de lo lindo con los libros. ¡Fue super diver!

martes, 23 de abril de 2013

QUIERO QUE ME CUENTES!

Con motivo del Día del Libro, los chic@s de 3º y 4º quieren que les cuenten historias. Han empezado este "Quiero que me cuentes" y van a ir recopilando cuentos, historias, poemas, fábulas,... con sus padres, madres, abuelos, vecinos,...





Cuando se vaya completando, pondremos fotos de nuestro trabajo final.

lunes, 8 de abril de 2013

Celebración del Año Nuevo chino en el Carmen Hernández

TRES CANTOS SE VISTE DE ORIENTE

El intercambio y la convivencia entre culturas es un fenómeno cada vez más presente en las sociedades modernas. Para dar a conocer los secretos de una civilización milenaria a sus alumnos y miembros de la comunidad educativa, el Colegio Carmen Hernández Guarch, de Tres Cantos, ha celebrado el Año Nuevo Chino, organizando unas originales actividades además de una exposición exclusiva de objetos propios de este país. Este acto se enmarca dentro de un proyecto de educación para el desarrollo, denominado No estamos solos, que este año está centrado concretamente en el continente asiático.

El Colegio Carmen Hernández Guarch, situado en Tres Cantos (Madrid), acerca a padres y alumnos del Centro una festividad llena de colorido y esplendor: el Año Nuevo Chino. Esta idea surgió por parte del colegio para dar continuidad a un proyecto anterior Querida Nicaragua, que fue galardonado con el Premio de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” en septiembre de 2011.  Esta iniciativa da a conocer  a nuestros alumnos diferentes culturas creando un ambiente de investigación y trabajo cooperativo muy enriquecedor. Alumnos, padres y personal docente participaron con mucho entusiasmo de este día, con la presencia de una invitada especial, la concejala de Mujer, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Tres Cantos, Olimpia Zelaya.

Por la mañana, todos los alumnos del colegio se acercaron a una Gran Muralla China, preparada para que cada uno aportase sus deseos de buena suerte y de amistad. Cada curso presentó sus propuestas, con mensajes escritos, dibujos y representaciones.

Fiesta de gala

Por la tarde, toda la comunidad educativa se reunió en el patio del centro para participar en una fiesta de gala, en la que se incluyeron todo tipo de símbolos que representan a la cultura china, como pueden ser los Bailes del León y del dragón, en los que participaron alumnos de sexto del colegio, un desfile y una demostración de taichí. Todo ello, bajo la ambientación de una música autóctona cuidadosamente estudiada para cada escena.

Alumnos y alumnas acudieron a esta celebración con vestimenta típica, de chinos y chinas, de osos panda, con sus nombres escritos en letras en el idioma del país homenajeado y portando pancartas con su correspondiente signo del zodiaco…

Los profesores acompañamos a nuestros alumnos también disfrazados con kimonos, gorros chinos y carteles alusivos a nuestros signos del zodiaco chino. La primera puesta en escena correspondió al resplandeciente dragón de tela, que realizó un elegante desfile al ritmo de la música en el centro del patio del colegio. Posteriormente, todos los alumnos le siguieron desfilando con sus distintos disfraces, mientras un espectacular león amarillo aparecía juguetón, danzando y acercándose a los niños para saludarles. Además, los alumnos de primaria realizaron una representación, El baile de los paraguas, en el que, con una coreografía sincronizada, hicieron danzar estos objetos de gran presencia en la cultura china. Por último, tuvo lugar una demostración de tai-chi, organizada y realizada por el Centro Tai-San de Tres Cantos, que impregnó a los asistentes de paz y serenidad en esta mágica tarde.

Exposición de objetos chinos

En definitiva, fue un acto muy emotivo, en el que no faltó la entrega a los asistentes de un sobre rojo con un mensaje de buena suerte escrito por los alumnos del colegio, ya que esta cultura tiene como tradición celebrar y desear lo mejor para el Año Nuevo obsequiando los abuelos a sus nietos con este tipo de emotivas misivas. Para cerrar la tarde se ofreció a los asistentes una merienda a base de naranjas y mandarinas, como suele hacerse en este día.

Completando la jornada, la madre de una alumna del colegio prestó su colección personal de objetos chinos para que los asistentes pudieran conocer y observar más de cerca los elementos más cotidianos de este país.

Proyecto 'No estamos solos'

Este acto se enmarca dentro de un proyecto de educación para el desarrollo, denominado No estamos solos, que este año se centra en Asia, el continente más extenso y poblado de nuestro planeta Tierra. Como anteriormente refería, este proyecto nace de otro anterior llamado “Querida Nicaragua” basado en el contacto solidario entre la escuela de San Ignacio de Loyola, en Tola (Nicaragua) y el CEIP Carmen Hernández Guarch en Tres Cantos. Los orígenes de “Querida Nicaragua” se remontan al año 2007, en el cual una maestra de nuestro centro se marchó al municipio de Tola (Nicaragua) para participar en un campo de trabajo. Allí comenzó a dar clases en el colegio San Ignacio de Loyola y se dio cuenta de que tanto nuestro centro como el de San Ignacio podían enriquecerse mutuamente con un proyecto común. A su vuelta comienza un exhaustivo trabajo de coordinación entre ambas escuelas y se sientan las bases del proyecto. Este contacto solidario consistió en el intercambio postal de los alumnos de 3º a 6º de primaria de nuestro centro con los alumnos del colegio de Nicaragua, contándose sus costumbres y vivencias, anécdotas, cómo es su país y todo tipo de experiencias enriquecedoras…

También contábamos con la “sesión nica” una vez al mes. En ella se daba a conocer la belleza y cultura de esta nación a los alumnos de nuestro colegio, así como las carencias y dificultades que Nicaragua poseía. A partir de aquí, en nuestro centro, todos los años se lleva a cabo el “Festival por Nicaragua” con el principal objetivo de recaudar dinero para el colegio San Ignacio de Loyola en Tola (Nicaragua). Esta actividad cuenta con gran colaboración del AMPA y  con la participación de toda la comunidad educativa, como por ejemplo en la cantina donde elaboran comida y bebida que se pone a la venta recaudando medios para este solidario fin. Destacando a la vez un mercadillo solidario, una rifa con regalos y todo tipo de actividades lúdicas (exhibición de patinaje, gymkana, taller de camisetas…).

Este proyecto, a lo largo de estos cinco años, ha ido poco a poco  madurando, y lo que surgió como un  intercambio entre dos centros se ha convertido en todo un programa de Educación para el Desarrollo que merece la pena continuar. Es un bonito y didáctico proyecto, muy instructivo para nuestros niños de Tres Cantos, que pueden viajar y adentrarse en otras culturas desde su propio colegio. 

Artículo redactado por Cristina Isabel Menéndez Rodríguez, profesora de Inglés en Educación Infantil del CEIP Carmen Hernández Guarch, con la colaboración de Pilar Muruzábal

domingo, 7 de abril de 2013

DIÁLOGOS CON LA NATURALEZA I

Sara conversa con el río.


Antonio se comunica con las flores.
Mireia habla con el pequeño conejito violeta.

Lucía dialoga con una estrella.

lunes, 25 de marzo de 2013

EDUCACIÓN INFANTIL TAMBIÉN "E-READING"

Los niños y niñas de Infantil del Colegio Maestro Juan Alcaide con ayuda de nuestras seños, hacemos nuestros propios libros y cuentos de la biblioteca de aula, nos gusta leer imágenes y dibujos y sobretodo FOTOS, nos encantan las fotos, como las de nuestras FAMILIAS.



También hacemos uso del Post-office , ¡cuantas cartas!, en casa nos ayudan para que todo vaya correcto y el cartero no se enfade.





Como nos gusta mucho hacer nuestros libros hemos echado a rodar “El Libro Viajero”. Tenemos el de 3, el de 4 y el de 5 Años. En casa lo pasamos muy bien rellenando cada uno nuestra página .



Y además nos divertimos leyendo con LA MALETA VIAJERA. Es especial porque lleva cuentos en inglés y español. Eh! el de inglés lo leo yo, los demás pueden leérmelos papá o mamá.



En cinco años hemos hecho la AUTOEDICIÓN de nuestras lecturas de cuentos del préstamo de la biblioteca del cole, tenemos uno con cada trimestre.


viernes, 22 de marzo de 2013

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS PARA ADULTOS

Para animar a la escritura, y a hacer disfrutar a los demás leyendo, se organiza en nuestra Comunidad Educativa nuestro I Concurso de Relatos Cortos. 
Y todos sois miembros de "nuestra" comunidad. ¡Animaos a participar!


domingo, 3 de marzo de 2013

COMPARTIMOS MATERIAL

Empezamos a compartir fichas de lectura que utilizamos con nuestros alumnos. Os dejamos la de 1º Primaria, animaros a compartir material fotocopiable relacionado con la lectura para trabajar con nuestros alumnos. 
Pinchando sobre la imagén podéis acceder al documento en formato pdf.

jueves, 28 de febrero de 2013

Autoedición digital

Desde Talavera una de nuestras primeras autoediciones digitales, el libro de la PAZ


TERTULIAS LITERARIAS-DIALÓGICAS


Cada último jueves fin de mes, padres, madres y maestr@s pasamos un rato estupendo con nuestra tertulia literara-dialógica en torno a una obra previamente seleccionada. 

En esta ocasión, disfrutamos con lo que Mario Benedetti y su "Pacto de sangre" nos han transmitido.




martes, 26 de febrero de 2013

Year 2 performs a poem


For 7 years we have had our Poetry Contest. The older students write their own poems individually and the younger learn or make them up as a group.

On this occasion, year 2 children invited the rest of the school to go to their classroom and listen to the poem "Long, long ago...".



lunes, 25 de febrero de 2013

viernes, 22 de febrero de 2013

"UN SIGLO DE VIDAS" VE LA LUZ EN EL COLEGIO MAESTRO JUAN ALCAIDE


Siguiendo en la línea de "everyone", el jueves 21 de febrero de 2013, a las 19:30 h. tuvimos la suerte de acoger la presentación del libro "Un siglo de vidas. Vida cotidiana en Valdepeñas. 1880-1970". Este libro ha sido escrito por la periodista Consolación Vivar, miembro de la Asociación de Coros y Danzas "Fermento".
El objetivo del libro es poner en valor las costumbres, las tradiciones, la vida cotidiana de la gente. Es decir, esos valores que hacen que un pueblo progrese.
Y nuestro colegio acogió la presentación como muestra del interés en abrirnos a nuestra Comunidad Educativa, a la sociedad en general, a la ciudad, como fuente de cultura y lectura.

El Equipo de Familias y Maestr@s de la Biblioteca fue el encargado de organizar el acto. Os dejamos unas fotos del acto de presentación y de la entrega de un ejemplar del libro por parte de la autora a miembros de dicho Equipo de Biblioteca.






¡Y salimos en la prensa!

jueves, 21 de febrero de 2013

C.P. Atalía y el Día de la Paz

Los alumnos del C. P. Atalía participaron un año más en la Carrera Solidaria que la ONG Save the Children organiza para el día de la Paz, celebrado el pasado 30 de enero. Este año nos volvimos a acercar a África.

LECTURAS RECOMENDADAS DESDE ALBA PLATA

Marta recomienda libro

















Mireia recomienda libro


martes, 19 de febrero de 2013

El Carmen Hernández de Tres Cantos organiza un proyecto para la elaboración de un logotipo

Nuestro centro, el CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos (Madrid) está buscando un nuevo logotipo, mascota o lema. Para ello, hemos pedido la colaboración de la familia-escuela.


Podrán participar todos los miembros de la comunidad educativa, incluidos alumnos, padres, madres, profesores y personal no docente del centro.

La fecha límite de entrega está muy cerca, ya que será el 22 de febrero.

Os animamos a que desarrolléis vuestra creatividad y elaboréis un logo utilizando las distintas técnicas pictóricas que se os ocurran. En él se deben identificar las señas de identidad del centro.

Una comisión de valoración compuesta por distintos miembros de la comunidad educativa seleccionarán entre 3 y 5 trabajos y darán su veredicto antes del 8 de marzo.

El objetivo primordial del proyecto es elaborar unas camisetas con el logo del centro para llevárnoslas como seña de identidad a las mini-olimpiadas que se celebrarán en el tercer trimestre (mayo-junio).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UN SIGLO DE VIDAS"

Seguimos trabajando por vincular estrechamente a nuestra Comunidad Educativa con su entorno inmediato, el barrio y la ciudad, y, en esta ocasión, con sus más significativas tradiciones.


lunes, 18 de febrero de 2013

STORYTELLING - BOOK FAIR en Valdepeñas

En el CEIP Maestro Juan Alcaide hemos organizado nuestra X Book Fair, X Feria del Libro. Pero este año, con motivo de estar inmersos en nuestro Proyecto "e-Reading for Everyone" hemos querido dar un paso más y hemos hecho muchas otras actividades.
De esa forma, os queremos dejar una muestra de nuestros "storytelling". Han sido muchos los chic@s, padres y madres y maestr@s los que han querido contar, narrar y dramatizar historias estupendas.


Mrs. ARMITAGE ON WHEELS - 5º Educación Primaria






FROM HEAD TO TOE - 1º Ed. Primaria






LA RATITA PRESUMIDA - Madres y padres y maestr@s




martes, 12 de febrero de 2013

Padres de alumnos colaboran en la biblioteca del Carmen Hernández

Como saben los lectores del blog del proyecto ARCE E-Reading for Everyone, la biblioteca escolar del CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos (Madrid) ha sido completamente remodelada. Para ello, ha contado con la colaboración de varios padres para ponerla al día. Estos padres estuvieron a las órdenes de los responsables de la biblioteca, Carmen Arribas e Isabel Pobes, y ayudaron sobre todo a poner los códigos de barras a los libros, entre otros muchos cometidos.

Esther Rodríguez y Sonia del Amo, ayudando en la biblioteca

Una de ellas, Esther Rodríguez, explica que “yo iba por las tardes de lunes a viernes una hora y media y me dedicaba a poner códigos de barras y a comprobar que los libros estuvieran bien catalogados para que el lector láser los reconociera automáticamente, porque los códigos que había no valían.

Esther se mostraba encantada con la experiencia, que calificaba de “buena”. “Nos gustó mucho”, decía, “me parece muy positivo que los padres se impliquen en el colegio como voluntarios si pueden, por supuesto. Nosotras hacíamos lo que nos decían. Nos gusta ser útiles y, como tenemos tiempo... Yo animaría a los padres a ayudar en el colegio. Seguro que hay algo en lo que cada uno puede ayudar, de acuerdo con la cantidad de tiempo libre que tengan los papás”.

También se mostraba exultante tras la experiencia otra de las voluntarias, Sonia del Amo, que decía: “Me lo pasé genial y además encontré una amiga, Esther, y estoy muy agradecida al colegio por brindarme esta oportunidad de participar y sentirse útil en el colegio de mi hija. ¡Es fenomenal!”.

En cuanto a si cree que los padres se involucran lo suficiente en el centro escolar, dijo que “cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente con su tiempo, pero yo, personalmente, lo recomendaría a todo el mundo porque fue una experiencia agradable, entretenida y maravillosa. ¡Lo pasamos bien!”.

Así que ya saben, papis y mamis, ¡todos a seguir el ejemplo de estas voluntariosas madres!

Students’ Parents help at Carmen Hernández’s library

As you, readers of the E-Reading for Everyone ARCE project blog probably know, Carmen Hernández Guarch school library from Tres Cantos, Madrid, has been totally refurbished. To achieve this, some students’ parents helped update it. They followed the instructions of librarians Carmen Arribas and Isabel Pobes, and basically helped sticking the books barcodes, among other things.

One of them, Esther Rodríguez, said “I went to the library every afternoon from Monday to Friday for one and a half hours and my work was sticking barcodes and checking that the books were properly cataloged, so the laser reader could recognize them automatically, because the former sistem we had was no longer good.

Esther loved the experience, which she said it was “good”. “We had a lot of fun”, she said, “the idea of parents being involved at the school as volunteers is very positive… if they can, of course. We did everything we were told. We like being useful and he have the time. I would encourage every parent helping at school. I’m sure there’s something each one of us can help in, acording to the amount of free time each one has”.

Another helping parent who was very happy with the experience was Sonia del Amo, who said: “I had a lot of fun and I also met someone who became a new friend, Esther. I am very grateful to the school for giving me the chance of participating and being useful at my daughter’s school. It’s great!”

Regarding if she thinks parents are sufficiently involved at the school activities, she told us: “each one is free to do what they want with their time, but, personally, I would recomend everyone this experience because it was nice, fun and wonderful. We really had fun!

So you know, dear daddies and mummies: follow the example of these helping mums!